
DEBATES
¿CUÁNDO SE CONVIERTE EN SER HUMANO UN EMBRIÓN O FETO?
Para algunas personas, eso ocurre en el momento de la concepción. Para otras, la condición humana aumenta a medida que el feto se desarrolla en el útero. ¿En qué momento se considera que un feto tiene los mismos derechos que otro ser humano?
¿SERÍA CORRECTA LA UTILIZACIÓN DE EMBRIONES COMO UNA "FÁBRICA" DE CÉLULAS MADRE?
Para algunas personas, un embrión reciente es apenas un cúmulo de células aún sin características humanas formadas, que hace que la investigación médica sea posible. Para otros, la investigación con embriones es inaceptable porque consideran al embrión, un humano tan completo como un bebé o un adulto.
• ¿Un embrión es un ser humano o apenas un cúmulo de células?
• ¿Prevalecen los derechos del embrión sobre los derechos del adulto o del niño que padece una enfermedad incurable?
¿ESTÁ BIEN O ESTÁ MAL?
Los científicos esperan que las células madre humanas puedan abrir el camino a nuevos tratamientos para enfermedades que de otro modo serían incurables, tales como la enfermedad de Parkinson, enfermedades cardiacas, enfermedad de Alzheimer, parálisis, derrames cerebrales y la diabetes.
Actualmente, las células madre se extraen de los embriones humanos algunos días después de la fecundación. En esta fase, el embrión mide cerca de un cuarto del tamaño de una cabeza de alfiler.
La utilización de embriones provoca enormes problemas de carácter ético. Los científicos esperan poder utilizar, en el futuro, células madre extraídas de adultos, con su consentimiento.